Erupciones en la piel
Thuja. Condilomas alrededor del ano. Erupción en las alas de la nariz.
Zincum. La erupción pasa rápidamente debido a la debilidad del paciente.
Cuprum. Erupción por supresión.
Arnica montana. Erupciones debajo de los ojos. Sacudidas en la mejilla izquierda. Calor en la cabeza y cuerpo frío. Ardor y enrojecimiento de una mejilla. Mejilla derecha roja e hinchada con dolor punzante y labios hinchados. Dolor en la articulación maxilar derecha. Latidos en la mejilla hinchada.
Sanquinaria. Mejillas rojas durante los sofocos.
Sepia. Una mancha amarilla en forma de silla de montar en la parte superior de la nariz o las mejillas.
Dulcamara. Prurito violento en todo el cuerpo. Erupciones con comezón intensa, manchas rojas con ampollas. Las manos están cubiertas de verrugas. Dolor agudo en el glúteo derecho. Dolor en el muslo derecho. Ardor y prurito de muslos.
Entumecimiento y debilidad de las extremidades inferiores. Dolor espasmódico en la pierna izquierda. Dolor en la parte posterior de la pantorrilla izquierda. Ardor en los pies. Dolor punzante en el dedo gordo y segundo del pie izquierdo.
Antimonium crudum. Formaciones gruesas, córneas y callosas en la piel. Las uñas se parten, cicatrizan mal, se agrietan y se vuelven gruesas. Costras amarillas y gruesas en la piel. La piel se agrieta cerca de las fosas nasales y las comisuras de la boca. Los ojos no pueden soportar la luz del sol brillante (Mercurio).
Pulsatilla. Enfermedades crónicas posteriores al sarampión.
Chamomilla. Calor. Una mejilla roja y caliente, la otra pálida y fría. Sudor profuso en la cabeza.
Phosphorus. Mejilla roja del lado del pulmón inflamado.
Apis. Erupciones suprimidas después del sarampión y la escarlatina.
Bryonia. El sarampión y la escarlatina desaparecen y aparecen lentamente. Las erupciones desaparecen y aparecen lentamente.
Sulphur. Erupciones con comezón en todo el cuerpo. Ardor después de rascarse.
Causticum. La erupción se acompaña de ardor. Sensación de dolor y molestias.
Graphites. Erupciones en la piel, con secreción de un líquido espeso y pegajoso parecido a la miel. Heridas a lo largo del borde superior de los párpados. Erupción detrás de las orejas, en la cara, en los genitales y en los párpados. Erupción pruriginosa con fisuras.
Crotonum. Aumento de la sensibilidad al tacto. Picazón fuerte.
Carbo animalis. Erupción de cobre en la piel.
Psorinum. Erupciones repetidas. Erupciones secas, con picazón y escamosas. Las erupciones desaparecen en el verano y regresan en el invierno.
Rumex. Erupciones con prurito intenso. Erupción vesicular. Urticaria.
Mercurius. Erupciones vesiculares con excoriaciones. Erupciones con costras gruesas. La erupción es peor por la noche.
Hepar sulphur. Erupciones sensibles. El paciente no puede soportar que lo toquen.
Natrium muriaticum. La erupción es seca y llorosa. Prurito alrededor del borde del cuero cabelludo.
Acidum carbonicum. Erupción vesicular en todo el cuerpo. La erupción pica mucho. La erupción se mejora frotando. Las erupciones dejan un dolor ardiente.
Sepia. Erupción supurante. Las pústulas se renuevan constantemente.
Antymonium tartaricum. Las pústulas se unen en costras gruesas en la cara y la cabeza. Erupción espesa de viruela. Pústulas del tamaño de un guisante.