Homeopatía para las enfermedades del útero

Sepia. Sensación de una bola en los órganos internos durante la menstruación, el embarazo y la lactancia. Prolapso del útero. Prolapso de los órganos pélvicos. Pesadez en el bajo vientre. Dolor en la región lumbosacra. Bulto en el recto. Poliuria e incontinencia urinaria. Sofocos. Curvatura del útero.

Relaciones sexuales dolorosas. Vaginismo. Frialdad sexual, descontento. Buscando el sentido de la vida. Mejor cuando está ocupado. Personalidad engañosamente suave. Sentimientos de culpa y resentimiento hacia los niños. Aversión a un marido que se porta bien. Quiere que la dejen sola en casa. Le gustan las tormentas eléctricas y los días lluviosos y nublados. Distensión del abdomen con borborigmos.

Flatulencia. Retención de gases. Calambres en la ingle. Cólico antes de la regla. Pesadez en la espalda baja. Frigidez sexual. Indiferencia emocional. Agresión, ansiedad y autorreproche. Prolapso genital (Murex purpurea, Lilium tigrinum, Platinum). Erosión cervical. Debilidad en la espalda al caminar. El dolor desde la espalda hasta el abdomen causa dificultad para respirar. La paciente cruza las piernas.

Caulophyllum. Metrorragia con dolor en útero e intestinos. Estimula la motilidad uterina. Dismenorrea histérica. Lesiones reumáticas de las pequeñas articulaciones de manos y pies en mujeres. Dolores de parto dolorosos insuficientes. Prevención del parto prematuro, aborto o contracciones posparto. Paraplejía con insomnio histérico. Peor al aire libre al anochecer. Mejor caliente por la mañana.

Nux vomica. El útero se prolapsa después de levantar pesas o después del parto.

Actea racemosa. El dolor en el útero se dispara de lado a lado.

Calcarea phosphorica. Desplazamiento del útero. Peor con las heces y la micción. Dolor en las articulaciones con cada cambio de tiempo. Rigidez del cuello y dolor en el sacro cuando cambia el tiempo. Tratamiento de fracturas (Symphytum). Deseo de carne salada o ahumada.

Crocus. Parece que algo se mueve en el útero.

Crocus. Dolor en el útero. Peor al moverse.

Natrum mur. Desplazamiento del útero. Prolapso del útero, al levantarse de la cama por la mañana. La paciente debe sentarse para evitar el prolapso del útero. El dolor de espalda se alivia al acostarse boca arriba o al presionar la parte inferior de la espalda. Cortante en la uretra después de orinar. Agravación matinal.

Senecio aureus. Malas regulaciones y un estado de ánimo triste. Inflamación frecuente de la nariz, garganta y pulmones en personas nerviosas e irritables. Insomnio por prolapso o torcedura del útero. Tos seca y agonizante con cólico en el pecho y sangre en el esputo. Ardor y dolor al orinar. Después de la aparición de la menstruación, cesan los síntomas del pecho y la vejiga.

Stannum. Prolapso de útero y vagina durante la evacuación. La menstruación es profusa. Leucorrea de mucosas amarillas o transparentes con debilidad insoportable. Temblor de manos y pies. Las manos son pesadas como el plomo. Peor bajando escaleras o sentado. Debilidad y congestión en el pecho.

Podophyllum. Prolapso del útero con diarrea. El útero se prolapsa después de levantar pesas o después del parto. Heces verdes y erupcionan con fuerza. Neuralgia. Los dolores van y vienen lentamente (Platina y Strontiana carbonica). Dolor a lo largo del nervio supraorbitario. Dolor facial después de fiebre intermitente.

Magnesia muriatica. Presión en el útero. Calambres del útero. Menstruación negra, con dolor en la parte baja de la espalda al caminar, y en los muslos al sentarse. Las heces secas, duras y grumosas se desmoronan al pasar por el ano.

Aurum. Prolapso de útero (Lilium. Nux vomica). Tendencia al llanto. Prolapso uterino con depresión y pensamientos suicidas. Amenorrea. Profusa, corrosiva, leucorrea al caminar. Ictericia durante el embarazo. Autocondena. Irascibilidad extrema. El argumento es indignante. La cara se pone roja. El paciente quiere pelear. El trabajo mental es agotador.

Antimonium crudum. Prolapso del útero. Sensación de presión constante hacia abajo. Dolor en la región de los ovarios cuando se retrasa la menstruación y por bañarse en agua fría. Leucorrea acuosa con grumos pequeños. Gota con gastritis.

Aletris farinosa. Enfermedades del útero, leucorrea con estreñimiento severo. Masa de saliva espumosa en la boca. La comida se convierte en una pesada carga en el estómago.

Cyclamen. Menstruaciones dolorosas. Mujeres anémicas con indigestión. Sed. Debilidad, estupefacción (estupor) y relajación. Es difícil pensar. Por la mañana, pesadez y malestar, pero habiéndose puesto manos a la obra, lo hacen bien hasta el anochecer. Parpadeo multicolor ante los ojos en mujeres débiles (Santonin). Cólico gaseoso de noche, hace que el paciente camine para aliviarse.

Hydrastis canadensis. Prolapso uterino con erosión del cuello uterino. Inflamación de las membranas mucosas, con secreción sanguinolenta de color amarillo oscuro. La leucorrea amarilla y espesa corroe la piel. Vacío y debilidad en el estómago, con palpitaciones. Lengua cubierta con saburra amarilla sucia. Marcas de dientes en los bordes de la lengua. Ojos hundidos con ojeras. Estreñimiento. Heces con mucosidad y sangre.

Lilium tigrinum. Enfermedades del útero con dolores agudos en el abdomen. Todo el contenido del abdomen presiona sobre el útero y la vagina. Van de un hueso ilíaco a otro. Los dolores que presionan hacia abajo hacen que la paciente cruce las piernas.

Helonias. Dolor y ardor en la espalda. El útero se cae después de un duro trabajo físico y mental o por ociosidad. Insomnio por fatiga. Pesadez en la región pélvica. Debilidad.

Lachesis. Dolores ardientes y punzantes en el útero. Prolapso del útero. Clímax. Sangrado uterino recurrente. Sofocos de calor al vértice. Cara pálida. Debilidad. Desplazamiento del útero. El dolor en el útero desaparece cuando sale sangre por la vagina. Dolor por el tacto o la presión. La paciente levanta la ropa que le presiona el estómago.

Stannum. El útero se prolapsa durante la evacuación. Fuerte debilidad. El paciente cae en una silla. Ella debe sentarse constantemente para descansar.

Apis. Dolor al tacto.

Chamomilla. Las contracciones espasmódicas y dolorosas del útero se asemejan a los dolores de parto. Ardor en la vagina con leucorrea amarilla, corrosiva. Saca las piernas de debajo de la manta, le arden los pies. Peor por la ira, por el frío y por la noche. Mejor por el ayuno, por el café y en clima cálido y húmedo.

Rhus tox. El útero se prolapsa después de levantar pesas o después del parto.

Arnica. El paciente tiene dificultad para caminar derecho.

Aesculus. Dolor sordo constante en la parte baja de la espalda. El dolor pasa por el sacro y los muslos. El dolor se agrava al caminar. Peor al agacharse.

Tirantez de cintura para abajo, con presión en recto y útero – Til. Presionando, como si saliera todo el contenido de la pelvis, secreción maloliente – Bell.

Presionando con pesadez y presión, aliviado por la presión de la mano; tirón de la región umbilical, lesión de la vejiga, gran nerviosismo – Lil-t. Tropezando, debe cruzar las piernas para evitar el prolapso, sept. Útero sensible, irritabilidad e insomnio – Cimic.

Histeria, convulsiones que se extienden a los muslos y dolores – Mag-m. Sangrado vivo del útero, dolor del sacro al pubis – Sabin.

Secreción oscura, lenta, indolora; con contracciones, coágulos – Jamón. Mucho tiempo después de que cesa la menstruación – Vinc. Casos obstinados – Thlas.

Inflamación aguda con dolores severos en la región uterina que se extienden a la parte baja de la espalda – Geles. Prolapso o flexión hacia adelante del útero; lesión de burbuja – Lil-t.

Prolapso, dolor pélvico, irritabilidad, fiebre, menstruaciones escasas – Sep. Lo mismo, pero menstruación abundante – Murx.

Anemia y depresión – Aur. Endometritis – Ars. Perimetritis – Merc-c. Fibroma – Sil.

Sangrado incontrolable – Thlas, Hydr.