Tos seca con faringitis, laringitis y bronquitis
Bryonia. Ronquera de la voz con transpiración. Deseo constante de respirar profundamente. Puntadas en el pecho al respirar o toser. El deseo de toser proviene de hablar. Dolor de garganta. Tos por cosquilleo en la garganta. No se acompaña de producción de esputo. Tos con paso involuntario de orina.
Ronquera de la voz con sed. Tos, como por irritación del estómago. Tos espasmódica con ahogo después de medianoche. Tos por la mañana con acidez estomacal. Tos con mucosidad rojiza. Tos con expectoración amarillenta. Tos con expectoración de masas mucosas veteadas de sangre. Asfixia antes del paroxismo de tos nocturna.
Ferrum phosphoricum. Inflamación de la laringe, con fiebre y enrojecimiento de la cara. Tos en el aire frío. Tos espasmódica y muy dolorosa. Tos después de comer. Tos por irritación en la tráquea. Tos paroxística estertorosa. Mucosidad en laringe y tráquea. Dolores punzantes en la espalda. Sequedad en la laringe. Ardor en la laringe.
Transpiración en la laringe. Ronquera durante la coriza. La voz es débil. Asma espasmódica. Dificultad para respirar, tarde y noche. Aliento sofocante. Dolor punzante en el pecho al respirar hondo. Dolor en el pecho al toser. Dolor punzante en el pecho al toser. Pleuresía del lado derecho. Palpitaciones nocturnas con inquietud.
Spongia. Cualquier afección de laringe y tráquea, cuando hay sensación de sequedad y constricción. No hay estertores húmedos al toser y respirar. Ardor en la garganta después de toser. Ataques de asfixia sin estertores húmedos. Voz muy apagada, sin flemas. Ronquera con coriza y tos. Voz débil y ronca; el paciente no puede hablar.
Dolor en la laringe al girar la cabeza. Sensación de obstrucción de la laringe, con dificultad para respirar. Gran sequedad en la laringe por toser. Tos hueca, seca, ladrando o sibilante. Expectoración: escasa, en forma de mucosidad salada. Tos seca con hormigueo ardiente en la laringe. Respiración ahogada. Sibilancias, respiración ansiosa durante la inhalación y al acostarse.