Homeopatía para la oftalmía

Euphrasia. Fotofobia marcada. Mejor al aire libre y en la oscuridad. Oftalmía. La secreción irritante, espesa y purulenta causa abrasiones. Las lágrimas corroen los párpados. Los párpados se hinchan y ulceran en los bordes. Lagrimeo ácido con parpadeo constante. Ulceración de la córnea.

Coriza con secreción copiosa de agua o sustancia mucopurulenta. Inflamación de la conjuntiva, córnea, glándulas lagrimales y saco. Parálisis de los músculos oculares por frío. Peor en la cama, al aire caliente, a la luz y al anochecer. Tos húmeda y fuertes estertores bronquiales.

Mercurius. Fotofobia severa y lagrimeo. Conjuntivitis crónica. El enfermo empeora de noche, por el calor y brillo del fuego. Párpados hinchados con cartílago evertido. Párpados rojos, sensibles al calor, al frío o al tacto.

Oftalmía de los recién nacidos con secreción acre. Úlceras corneales. Secreción mucopurulenta de los ojos por la noche. Manchas negras, moscas y niebla ante los ojos. Otitis crónica. Secreción sanguinolenta del oído derecho. Rugidos, zumbidos y ruidos en los oídos, con sordera.

Apis. Párpados hinchados, rojos e hinchados. Unión de párpados. Los dolores punzantes a través de los ojos se alivian con agua fría. Peor por la noche. Debilitamiento de la visión. Dolor ardiente y punzante en los ojos. Cortante en los ojos, con lagrimeo y prurito en los párpados. Los ojos son extremadamente sensibles a la luz.

Arsenicum. Lágrimas calientes. Fuertes dolores. Edema de los párpados. Secreción ardiente de los ojos. Los párpados se comprimen convulsivamente. Las lágrimas son acre. Los párpados están pálidos. La conjuntiva y los bordes de los párpados están muy rojos. Ansiedad. Mejor por cataplasmas calientes. Peor a medianoche.

Rhus tox. Lagrimeo y dolor en la noche, mejorado por aplicaciones calientes. Vesículas en la córnea. Fotofobia. Los párpados se comprimen convulsivamente. El pus amarillo sale de debajo de los párpados. Dolor en los ojos por la noche. Inflamación del iris del ojo. Los dolores pasan a través del ojo hacia la parte posterior de la cabeza. Peor por la noche.

Lágrimas calientes fluyen profusamente al abrir los ojos. Edema de párpados. Lagrimeo profuso, caliente. Erisipela. Inquietud de todo el cuerpo. El paciente gira de un lado del cuerpo al otro. Tendencia a formar pus.

Los párpados son de color rojo azulado, acuosos y translúcidos. Los dolores son peores por la noche. El cerebro parece colgar libremente y golpear contra las paredes del cráneo. El dolor en la parte posterior de la cabeza desaparece cuando se echa la cabeza hacia atrás. Mejor por envolverse la cabeza con calor, por calor seco y por ejercicio.

Erupciones llorosas, supurantes en la cabeza, con costras gruesas, que carcomen el cabello. Prurito por la noche. Párpados hinchados. Conjuntivitis aguda. Parálisis de los músculos del globo ocular por el clima frío y húmedo. Úlceras corneales. Conjuntivitis por humedad.

Alumina. Blefaritis crónica. Ojos secos (Berberis, Natrum carbonicum y Natrum sulfuricum). Ojos secos al leer (Crocus, Argentum nitricum). Debilidad de los párpados (Nux moschata, Sepia, Rhus).

Caída del párpado superior. Visión doble. Estrabismo (estrabismo). El paciente no puede caminar con los ojos cerrados. Piel de gallina en las piernas. Talones entumecidos al caminar. La cara está cubierta de telarañas. Sequedad de mucosas. Mucosidad espesa y amarilla en la nariz.

Mercurius vivus. Inflamación de los ojos. El paciente no puede soportar el brillo y el calor del fuego. Evita las habitaciones cálidas. Peor por la noche. Secreción acre, mucopurulenta de los ojos. Espinillas en las mejillas. Úlceras superficiales de la córnea.

Syphilinum. Fotofobia. Los dolores van de un ojo a otro. Inflamación de la córnea. Dolor de una fosa temporal a otra. Los dolores son peores por la noche. Ojos cerrados por la mañana. Perdida de cabello. Secreción purulenta de los ojos. Eczema fétido, exudativo del cuero cabelludo. Queratitis e iritis. Oftalmía en recién nacidos. Hinchazón de los párpados. Hinchazón de los párpados superiores.

Pústulas recurrentes. Ardor y lagrimeo. Parálisis de los músculos de los párpados. Conjuntivitis con dolor intenso. Estrabismo. Caída de los párpados superiores. Sensación de arena en los ojos. Lagrimeo. Dolor a las 3 am. Erupción papulosa y vesicular en el ángulo interno del ojo izquierdo.

Mercurius solubilis. Iritis con acumulación de pus en la cámara anterior del ojo.

Mercurius bijodatus. Inflamación de los ojos. Inflamación marcada de las glándulas.

Mercurius protojodatus. Úlceras corneales. Capa gruesa amarilla en la base de la lengua.

Mercurius dulcis. Calomel. Cara pálida y glándulas cervicales hinchadas en niños. Hinchazón y palidez.

Mercurius corrosivus. Dolores ardientes con fotofobia y lagrimeo acre. Dolores desgarrantes en los huesos alrededor de los ojos. Úlceras y perforación de la córnea. hipopión. Inflamación del iris.

Cinnabaris. Dolor punzante de una esquina del ojo a la otra.

Acidum picricum. Dolor en los ojos, con sensación de calor en la región lumbar. Peor por el movimiento. Las pupilas están dilatadas. Chispas ante los ojos, con ardor. Pus espeso en las esquinas de los ojos. Peor por la luz artificial. Adormecimiento en las piernas con temblor. Prurito en los labios, en la cabeza. Vértigo al agacharse o subir escaleras. Dolores de cabeza por actividades o movimiento de los ojos. Mejor por el reposo, al aire libre, o por atarse fuertemente la cabeza.

Sulphur. Lagrimeo profuso. Oftalmía aguda. Los bordes de los párpados son rojos. Inflamación pustulosa de la córnea y la conjuntiva. Dolor como si le clavaran agujas en los ojos. Pegado de párpados por la mañana. El prurito obliga al paciente a frotarse los ojos.

Los síntomas empeoran después de mojarse los ojos y al aire libre. Úlceras y abscesos de la córnea. Prurito violento al anochecer, como si los ojos estuvieran llenos de arena. Manchas oscuras delante de los ojos. Velo ante los ojos. Parece que la luz de la lámpara está rodeada por un halo.

Graphites. Las letras se duplican y se fusionan. Una erupción eczematosa supurante alrededor de los ojos, en las mejillas, en las orejas y detrás de ellas. Eccema en los pliegues de las articulaciones. Los bordes de los párpados son pálidos.

Calcarea ostrearum. Enturbiamiento de la córnea. Sudor en la cabeza. Pies fríos y húmedos. Engrosamiento de los párpados.

Phellandrium aquaticum. Cefalea con ardor en los ojos y lagrimeo. Dolores agudos en los senos.

Stramonium. La luz es cegadora. El niño llama a mamá y papá, aunque están cerca y tratan de consolarlo. Terribles monstruos surgen del suelo. Aversión al agua, al punto de la rabia. Mirar una luz, un espejo o el agua provoca convulsiones. Rabia. Dilatación de pupila. Visión doble Ilusiones de color azul oscuro o rojo.

Nux vomica. Fotofobia por la mañana. Intolerancia a la luz por la mañana. Atrofia de retina. El movimiento de los ojos se acompaña de dolor intenso y lagrimeo. La epistaxis es precedida por un dolor de cabeza con enrojecimiento de las mejillas.

Ocurre por la noche mientras duerme. Prurito y zumbido a lo largo de los oídos provoca deseo frecuente de tragar. Se forman úlceras en los labios, con dolores punzantes.

Después de comer, el paciente sufre de tos. Asma después de trastornos gástricos, con presión en el estómago después de una comida copiosa. El abdomen está distendido con gases. Peor por el aire frío y por subir escaleras.

Hemoptisis después de beber o después de la ira. Cólico renal del lado derecho. Moretones debajo de la conjuntiva después de beber o de actividades nocturnas.

Úlceras corneales con fotofobia matinal. Atrofia del nervio óptico. Ambliopía alcohólica. Intolerancia a la luz del día por la mañana, con visión borrosa. La mitad anterior de la lengua está limpia, pero la mitad posterior tiene una capa gruesa. Gusto agrio en la boca por la mañana.

Boca llena de úlceras fétidas. Saliva sangrienta. Dolor de muelas por frío y esfuerzo mental. La lengua está cubierta con una capa amarilla en la base.

Vómitos de mucosidad agria a la mañana. Saciedad por una pequeña cantidad de comida. Demasiado estrés mental con muy poco físico. Flatulencia y acidez estomacal. Hemoptisis por ira.

Mejor por el aire caliente, al anochecer, en reposo, acostado y en tiempo húmedo y cálido. Hipo frecuente. La sed de cerveza es reemplazada por náuseas. Gran flatulencia del abdomen después de comer. Palpitaciones repentinas al acostarse después de cenar.

Sepia. Fotofobia e hinchazón de los párpados por la mañana en mujeres jóvenes. Catarata. Parálisis del párpado superior. Tez amarilla en el puente de la nariz, en forma de silla de montar. Aversión a los alimentos grasos. Mal aliento. Salivación profusa. Náuseas al pensar en la comida. Eructos de huevos podridos o estiércol. Aversión a la carne. Deseo de vinagre.

Ignatia. Gran fotofobia y sensación de arena en los ojos. Parpadeo de los párpados y espasmos de los músculos de la cara (Agaricus). Dolor alrededor de los ojos. Nudo en la garganta (globus hystericus). Dolor de muelas entre comidas. Dolor durante la deglución. Se siente un bulto entre actos de deglución. Las amígdalas están edematosas con manchas blancas planas.

Kalium carbonicum. Lagrimeo y fotofobia. Irritable e irascible (Nux vomica). Puntadas en las sienes al agacharse. Hinchazón de los párpados superiores por la mañana. Pegado de párpados por la mañana. Nariz hinchada y roja. Vesículas dolorosas ardientes en la lengua. El estómago parece estar lleno de agua. Sed intensa. Necesidad ineficaz de defecar.

Mezereum. Lagrimeo con cortante en los ojos. Eccema de párpados, cara y cabeza, con costras espesas purulentas. Conjuntivitis pustulosa. Sacudidas del párpado superior derecho. Nariz derecha hinchada y dolorosa. Ardor y salivación por toda la boca, como por pimienta.

La cerveza parece amarga e induce al vómito. Peor por el vino. Ruidos fuertes en el abdomen por flatulencia. Heces de bolas duras con fuertes intentos. Emisión frecuente de flatos ofensivos antes de defecar. Heces pútridas por alimentos no digeridos. Disentería.

Artemisia vulgar. Dolor en los ojos, con visión borrosa, que mejora frotándose los ojos. La luz de colores produce mareos. Cuando el paciente mira por la ventana con vidrios de colores, comienza a sentirse mareado.

Cina. Al leer, los ojos comienzan a doler, las letras se vuelven borrosas. La nube oscurece la visión. Mejor por frotarse los ojos (Artemisia vulgaris). Los elementos aparecen en amarillo.

Hepar sulphur. Pulsación en y alrededor de los ojos. Orzuelos purulentos en los párpados. El paciente no puede soportar la más mínima presión sobre el ojo, debido a su extrema sensibilidad.

El barco navega lejos. Inflamación del iris (iritis), con dolores punzantes en los huesos alrededor de los ojos (Aurum). Mejor por presionar el ojo. Gran fotofobia con lagrimeo profuso.

Eccema de los párpados, con costras gruesas y pegajosidad nocturna de los párpados. Sordera con silbidos en los oídos y secreción de pus acre. Color de piel amarillo. Los dientes duelen cuando hace calor. Las encías sangran con facilidad. Sabor pútrido, metálico, con aliento ofensivo. Sensación en la garganta de una espina de pescado al tragar.

Deseo de desabrocharse la ropa del estómago después de comer. Violenta salivación de la boca, como un aguacero repentino. Fuerte deseo de vinagre. Acidez estomacal en el esófago. Apasionadamente, desea agrio o picante. Eructos con huevos podridos, con ardor en la garganta. Vómitos de bilis por la mañana.