Homeopatía para la tartamudez

Ignatia. Acumulación de saliva ácida en la boca. Tendencia a morderse la lengua al masticar y hablar. Espuma de la boca. La voz es débil, temblorosa. Dificultad para tragar líquidos. Estrechamiento del esófago. Dolor en las glándulas submaxilares al mover el cuello. Aversión a la leche, la carne, los alimentos cocinados y el humo del tabaco. Dolor intenso en aquellas partes del cuerpo que se tocan.

Dolor agudo, intenso, opresivo en las extremidades. Temblor en las extremidades. Las convulsiones alternan con depresión respiratoria. Ataque de espasmos y convulsiones, con ansiedad, ataques de asfixia y espasmos en la garganta. Bostezos frecuentes. Sacudidas convulsivas después de un susto o pena. Gran sensibilidad al aire libre. Convulsiones con risa y llanto.

Veratrum album. Dolor constrictivo y tensión en la cara de un lado. Sacudidas y espasmos en los músculos de la cara al masticar. Pústulas en la cara. Labios azulados, secos y agrietados. Espuma en la boca. Espasmos mandibulares. Dolor y agrandamiento de las glándulas submaxilares. Gusto punzante en la boca, como por pimiento picante.

Tartamudeo. Afonía, Sensación de rigidez y gran sequedad del paladar, con sed. Dolor espasmódico durante la deglución. Frialdad de todo el cuerpo. Sudor frío y pegajoso en la frente. La piel está fría, incluso cuando el paciente está abrigado. Escalofríos, temblores y sed con deseo de agua fría. Frío a lo largo de la espalda.

Gelsemium. Saliva amarillenta, como de sangre. Sabor pútrido y aliento fétido. Sensación desagradable en la boca, como por fiebre. Labios secos, cubiertos de mucosidad oscura. Entumecimiento de la lengua. Está tan edematoso que el paciente apenas puede hablar. Parálisis parcial. Sequedad y ardor en la garganta.

Sequedad y picor en la garganta al toser. Sequedad en la garganta con ronquera. Sensación de calor y constricción de la garganta. Ardor en la boca que se extiende a la garganta y al estómago. Sensación de espasmo y dolor, como en convulsiones, en el esófago.