Cimicifuga. Dolores de parto muy dolorosos. La mujer es extremadamente impresionable. Los pensamientos de fracaso acechan todos los días. Posición anormal del útero, con dolores cortantes a través del abdomen.
Pulsatilla. Dolor en el útero durante el embarazo (Hamamelis). Malposición. Menstruación ausente, tardía o escasa. Regula es precedida por cólicos con fuertes contracciones convulsivas. Amenorrea (falta de regulación) después de remojar los pies.
Las regulaciones se reemplazan por epistaxis vicaria (reemplazo). Los esfuerzos lentos, débiles e ineficaces causan desmayo (Nux vomica). Retención de la placenta después del parto (Cantharis). Dolor posparto. Pulsatilla causa la separación de la leche (Urtica urens).
Helonias bioica. Prolapso del útero después del parto. La sensación de cansancio va desde la espalda hasta las extremidades. Mejor durante el trabajo que al principio del mismo (Rhus tox). El dolor en la región lumbar se acompaña de trastornos uterinos. Amenorrea (Pulsatilla) con enrojecimiento de los riñones. Orina escasa y turbia.
Pesadez y presión en la región pélvica. Secreción sanguinolenta después del parto. Parece que el cofre está agarrado en un tornillo de banco por la noche. Inflamación purulenta de la vagina. Erosión del cuello uterino, con leucorrea ofensiva. El más mínimo movimiento provoca sangrado. Prurito persistente de la vulva, con erupción y abrasiones.
Caulophyllum. Atonía (letargo) del útero durante el parto. Los dolores son agudos, convulsivos en la vejiga, en la ingle y en los miembros inferiores. La cabeza está caliente. El dolor de cabeza pasa al aire libre y se acompaña de hemorragias nasales.
Acidum fluoricum. Durante el embarazo aflujo marcado de sangre a la cabeza. Picazón fuerte. Dolores ardientes en la zona de pequeñas manchas. Reglas demasiado tempranas y profusas. La sangre está espesa con coágulos. El más mínimo movimiento provoca náuseas.
La paciente no tiene miedo a nada y está satisfecha consigo misma. Leucorrea acre e irritante. Fiebre sin escalofrío. Mejor por el frío. Calor y sudor agrio. Los pezones están muy rojos, doloridos y agrietados. Apatía, con gran postración.
Belladonna. Peritonitis. El abdomen está hinchado como un tambor. El abdomen es muy sensible al tacto. El paciente no puede soportar el peso de la manta. El más mínimo ruido lo empeora.
Tilia europea. Inflamación posparto del útero, con violenta presión hacia abajo y sudor caliente.
Psorinum. Embarazo con vómitos incontrolables. Olor corporal desagradable. Movimientos fetales violentos. Leucorrea profusa, ofensiva, con dolor en la parte baja de la espalda. Miedo al frío.
Terebintina. Presión hacia abajo en la región del útero. Ardor al orinar. Orina turbia y oscura. Lengua seca y roja.
Aconitum. Miedo a la muerte durante el parto. Retención de orina por frío. El cuello uterino es doloroso e incapaz de dilatarse. Ardor violento en la vejiga. El parto es rápido. Ardor en la uretra al orinar.
Las contracciones uterinas posparto son dolorosas, persistentes, duran demasiado, con gran inquietud. Hematuria con venas varicosas en la vejiga. Peritonitis posparto aguda. Orquitis aguda con fiebre alta.
Convulsiones posparto por susto. Ausencia de la menstruación por frío o susto. Las glándulas mamarias están calientes, duras, tensas. Menstruación tardía, escasa y prolongada.
La menstruación se detiene debido a los pies mojados o baños fríos. Sangrado uterino, muy violento, con miedo a la muerte. Prolapso del útero con gran ansiedad. Presión hacia abajo en el útero. Mastitis posparto de lactancia. Poca cantidad de leche.
Glonoin. Convulsiones durante el parto. Cara hinchada de color rojo brillante. Pulso pleno y duro. Desmayo con espuma en la boca. Manos apretadas en puños. Los pulgares se dibujan hacia adentro. Desmayo, cara purpúrea y manchas negras delante de los ojos cuando se retrasa la menstruación. Las calles familiares parecen desconocidas para el paciente (Petróleo).
Mel cum sale. Los dolores pasan de un hueso ilíaco a otro.
Cuprum. Calambres de los músculos flexores.
Belladonna. La orofaringe no se expande durante el trabajo de parto (Gelsemium).
Ante un parto difícil – Arn. Estreñimiento en los últimos meses del embarazo – Coll. Falsos dolores de parto; boca apretada y tentativas débiles; esfuerzos posparto – Caul; por fuerte tensión nerviosa;
Melancolía puerperal – Cimic; por mala digestión – Puls. Inquietud y fiebre – Acon. Convulsiones – Hydr-ac. Estreñimiento – Verat. Fiebre del parto – Acon. Sepsis – sept.